Recuerdo que hubo una película argentina con este título. Intuyo que mala.
Recuerdo que había un chiste en la secundaria a la que fui, donde "los días de junio" eran tiempos de pruebas, tiempos horribles donde te desaprobaban.
También aquí, en el sur del planeta, desde que tengo memoria, son los días de los primeros fríos de verdad.
Me aconsejan que no debo preguntar más "por qué". Que aquella formulación es mi forma de autoflagelarme, también mi inclinación natural desde que tengo memoria a no evitar mi propia temporada horrible de prueba y desaprobación de mí mismo y de lo que me rodea.
En estos días de junio alguien no termina de morir y duele. Duele mucho. Tortura.
En estos días de junio me llevé a dos de las personas que más quiero a las sierras y no paramos de trepar como caballos cimarrones o cabras. Lo que fuera. A mis instancias. Y ellos a sabiendas de que yo no podía parar.
En estos putos días de junio me castigo el físico para que duela un músculo y no mi adentro.
Y quiero matar a los obreros que trabajan por abajo, no sé si en la planta baja o en una casa vecina.
No me gusta últimamente mi trabajo.
No me gusto yo últimamente.
No me gusta escribir con adverbios.
No me gusta mi vida.
Un médico me dice que es natural el proceso, que hay cuestiones externas que son inmanejables.
Mi terapeuta vuelve a la carga y me indica que no tengo mucha más salida que seguir provocando que el cuerpo me duela. La otra gran opción sería dedicarme a las drogas. Pero eso es caro, me mataría enseguida y no sería más que un camino corto, tan corto como el suicidio, que dejaría al único puñado de gente que me importa destrozada, y eso no sería justo.
La estética va de la mano de la ética. Siempre.
Me piden con dulzura desde el teléfono que afloje, que sea yo, que me deje caer o que me relaje y disfrute. Lo dice alguien que supo verme con muy poco.
La entiendo.
Pero no es tan fácil.
En los días de junio, en estos días de junio, requiero de orden, disciplina y de cierto rigor de pabellón psiquiátrico o penitenciario, para evitar las ocasiones próximas de pecado.
Para no salir.
Para no buscar donde no debo.
Para no escribir a quien no corresponde.
Cartas enviadas.
Conjuros contra brujerías que me realizaron.
"Something Changed".
Pulp, eso suena ahora.
Supongo que tiene algún sentido.
No lo sé.
Tal vez.
Pero extraño demasiadas cosas.
Ojalá, tras la noche, llegue el día, y pueda confiar en tal cosa con mi espíritu enfermo y pesimista.
El resto es la canción de ahora. Y nada, la nada misma luego.
I wrote the song two hours before we metI didn't know your name or what you looked like yetOh, I could have stayed at home and gone to bedI could have gone to see a film insteadYou might have changed your mind and seen your friendsLife could have been very different but thenSomething changedDo you believe that there's someone up above?And does he have a timetable directing acts of love?Why did I write this song on that one day?Why did you touch my hand and softly say"Stop asking questions that don't matter anywayJust give us a kiss to celebrate here today"Something changedWhen we woke up that morning we had no way of knowingThat in a matter of hours we'd change the way we were goingWhere would I be now, where would I be now if we'd never met?Would I be singing this song to someone else instead?I don't know but like you just saidSomething changed