Puedo saber a la perfección cómo funciona el mundo. Y es tanto mi éxito que quiero compartir con ustedes de manera parcial algunas máximas fundamentales.
a) Hay nichos definidos de consumo, nichos selectos, reducidos, que son los que hay que proteger de todo mal.
b) Luego hay segmentos más grandes, que deben ser los encargados de hacer circular el dinero, de manera que éste siempre regrese al mercado. Los segmentos más extensos de este grupo deben tener una exclusión social significativa para que esta máxima se cumpla.
c) Con una importante masa de capital circulante, es posible la especulación financiera y simbólica. Es clave, en menos palabras, esa masa, para generar un universo simbólico capitalista.
d) Todo lo anterior también incluye la explotación de los bienes naturales. Es preciso reducir la riqueza de naciones con importantes reservas naturales; que tales naciones pongan en el mercado sus riquezas naturales y que al mismo tiempo se vean obligadas a sacrificar todavía más naturaleza garantiza el consumo selecto y asimismo aquel residual, de masas, que brindará dinero al mercado.
e) Mientras tanto, es preciso avanzar en la carrera espacial. En cierto momento los miembros del Club del Éxito Internacional necesitaremos irnos de este infame planeta.
f) La India y Brasil son países que debemos tomar como paradigmas. Países económicamente potentes y socialmente deteriorados. En ellos se encuentra el destino mundial.
g) Mientras no despeguemos del planeta, los miembros del Club del Éxito Internacional debemos vivir en grandes ciudades con accesos bucólicos, o bien en sitios donde la paz y el amor sean ilusiones palpables.
h) No olvidar nuestro financiamiento de la inmortalidad. Estamos llamados a eso porque somos parte del Club del Éxito Internacional. Los laboratorios deben ser nuestros amigos.
i) Debemos ser distribuidores de las drogas culturales, pero no consumidores. Debemos sembrar violencia, no cosecharla.
j) Solo los exitosos somos "especiales".